Cerramiento Industrial
Cerramiento Industrial
Son elementos de hormigón armado para realizar el cerramiento del edificio, compuestos por módulos de panel que vienen hechos de fábrica y que se acoplan unos a otros en la obra.
Pueden incluso montarse paneles con las ventanas o puertas ya instaladas.
Los sistemas de unión entre los diferentes módulos vienen incorporados en las propias piezas, de forma que acostumbran a ser siempre construcciones de junta seca.
Las ventajas de este método residen en un mayor control de la calidad y en un proceso de montaje que no necesita mucha mano de obra.
Se pueden fabricar con cemento gris o cemento blanco, y permiten otros acabados como diferentes tipos de árido visto, colores y texturas diversas.
Los paneles pueden ser macizos, aligerados o aislados. Cuando el proyecto lo requiere, los paneles pueden fabricarse con aislamiento continuo con rotura de puente térmico; en este caso están formados por tres capas: una de hormigón que actúa como estructural y portante, y otra que actúa como una piel, las dos separadas por una capa intermedia de material que sirve de aislante térmico, como puede ser el Poliestireno Expandido o el PIR.
Las características de los materiales y grosores varían y son flexibles para poder responder a las necesidades de aislamiento, con lo que se obtienen unos resultados muy por encima de la construcción tradicional.
El hormigón utilizado en su fabricación es el HA-50 y el acero es del tipo B 500 S. Es posible fabricarlos con otros tipos de hormigón y acero si el proyecto así lo exige.
CARACTERÍSTICAS PMI ALIGERADO
CARACTERÍSTICAS PMI MACIZO
CARACTERÍSTICAS PMI SANDWICH